LA GUERRA EN LAS REDES – Hamás ha publicado una prueba de vida de Arbel Yehud y todos contenemos la respiración a la espera de conocer los nombres de los rehenes que, ya es oficial, no volverán a Israel con vida. La familia de los Bibas ha emitido un comunicado, los analistas especulan…se lo contamos.
España sigue conmemorando la Memoria de la Shoá. En la Asamblea de Madrid, un año más: les recomendamos ver el acto al completo. Les traemos algunos ejemplos más , como las ceremonias realizadas en Melilla, Asturias -de la mano de las comunidades judías-o actos institucionales como el que tuvo lugar en las Cortes de Valencia y en el que participaron representantes de las comunidades judías valencianas y miembros de la Asociación de Amistad Comunidad Valenciana-Israel y la Amistad judeo-cristiana. Aaron Israel ,de la Comunidad Masortí AVIV-Valencia habló en la ceremonia de los Justos y del destino trágico de su tío abuelo Maurice Moreno Behar Z”L, le escuchamos. Qué vuelvan todos los rehenes. Am Israel Jai
Les ofrecemos el discurso de Juan Agustín Blasco
https://www.instagram.com/israelinspain/p/DFXgYVJIDmt/
MELILLA. Actos anoche de #MemGuímel y de la Comunidad Israelita en conmemoración del Día Internacional del Holocausto. pic.twitter.com/g0lkQTDb9f
— Elías Levy Benarroch (@eliaslevyb) January 28, 2025
BARCELONA. @atidbarcelona en la conmemoración del Día Internacional del Holocausto. La rabina Irene Muzas encendió la quinta vela en memoria de los 6 millones de judíos asesinados por los nazis.https://t.co/spdQ1GqQBK pic.twitter.com/idp46Sozib
— Elías Levy Benarroch (@eliaslevyb) January 28, 2025
La amenaza del olvido y el deber de recordar.
— Red contra el antisemitismo en las universidades (@RedAcademicaCA) January 28, 2025
El estudio del antisemitismo exige, de forma inevitable, volver la mirada al Holocausto, el punto más extremo y devastador de odio hacia los judíos.https://t.co/GeX9SPDGUW
Debe estar conectado para enviar un comentario.