Meir Abulafia, sabio talmudista de la corte rabínica de Toledo
PERFILES JUDEOESPAÑOLES – Meir ben Todros haLevi Abulafia – conocido como HaRaMÁ – (¿Toledo?, 1165? – 1244) fue un rabino […]
PERFILES JUDEOESPAÑOLES – Meir ben Todros haLevi Abulafia – conocido como HaRaMÁ – (¿Toledo?, 1165? – 1244) fue un rabino […]
UNIVERSFARAD – “Me estaba esperando, le saludé, le reconocí” : José -Pepe- Martínez Delgado, catedrático del departamento de Estudios Semíticos
AGENDA RS – Instituciones judías como el Congreso Judío Europeo felicitan a Europa en el Día Europeo que se celebra
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 7
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK – Nacido en la zona rural de Hesse, Alemania, Leo Strauss (1899–1973)
LAS NOTICIAS DE LOS LUNES – Ha muerto nuestro querido Moshé Shaul Z”L. Hemos recibido esta triste noticia a primera
AGENDA RS – La FIFA retira a Indonesia la organización del Mundial sub-20 por un posible boicot a Israel; se
AGENDA RS – Juan Mayorga recibe el Premio a la Mejor Autoría de Teatro por “El Golem”, durante la gala
LAS NOTICIAS DE LOS LUNES – Ante el 27 de enero, el programa de hoy está dedicado a los actos
AGENDA RS – Madrid y Barcelona celebran Janucá; Castrillo Mota de Judíos, finalista de los premios Simon Wiesenthal 2022 y
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 11
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY – A lo largo de varios minutos de exposición Esther Mostovich de Cukierman, profesora de Talmud y
LA LUZ QUE NOS CONECTA, CON SARINA VITAS – Culminamos esta serie de programas sobre libros que recogen y explican
DE ACTUALIDAD – Hablamos con Mordejay Guahnich, presidente de la Federación Sefardí de Asociaciones del Sur de España, de la
LAS NOTICIAS DE LOS LUNES – Viajamos a Israel para hablar de avances médicos en la lucha contra el cáncer
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA – A menudo esta sección definida en principio como filosófica, incursiona en otros territorios,
A FONDO – Rafael Herrera Guillén vuelve a releer a Maimónides, aunque esta vez desde una perspectiva distinta que califica
JAVERES DEL KURTIJO – Entre las obras médicas del Rambam (Maimónides) destaca “El régimen de salud” (El regimento de la
LA ENTREVISTA – Al poco de residir en España –Regev Maimon lleva entre nosotros12 años- el ahora dueño del restaurante
JAVERES DEL KURTIJO – Maimónides escribió su Régimen de Salud: comentario a los aforismos de Hipócrates hacia el año 1195.
Debe estar conectado para enviar un comentario.