Vito Volterra: el genio italiano de la ecuación cazador-presa
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICA Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Vito Volterra (1860-1940) fue no solo un matemático […]
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICA Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Vito Volterra (1860-1940) fue no solo un matemático […]
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Carl Gustav Jakob Jacobi (1804-1851) fue un matemático
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAISMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Paul Erdós nació en Budapest en 1913, una
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Hermann Minkowski (1864-1909) fue un matemático ruso de
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Paul Cohn (1924-2006) fue un matemático alemán de
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Grigori o “Grisha” Yákovlevich Perelman, nació en 1966
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Max Dehn (Alemania 1878 – Estados Unidos 1952) fue
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Laurent Schwartz (1915-2002) fue un matemático francés proveniente
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Georg Cantor fue un matemático ruso de origen
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA – Hoy iniciamos una nueva sección en la que